



Temporalización
10 sesiones distribuidas de la siguiente manera:
Sesión 1. Conocimientos previos e introducción al proyecto.
Sesiones 2 - 7. Búsqueda de la información necesaria para la realización de la tarea final mediante visionado de vídeos, búsqueda en Internet u otros medios y material proporcionado por la maestra.
Sesiones 8 y 9. Elaboración de la tarea final.
Sesión 10. Evaluación.
Contenidos
CIENCIAS SOCIALES
* Recogida de información del tema a tratar, utilizando diferentes fuentes.
* Desarrollo de estrategias para organizar, memorizar y recuperar la información obtenida mediante diferentes métodos y fuentes.
* Utilización y lectura de diferentes lenguajes textuales y gráficos.
* Uso y utilización correctos de diversos materiales con los que se trabaja.
* La atmósfera. Fenómenos atmosféricos.
* La contaminación atmosférica.
* El tiempo atmosférico. Medición y predicción.
CONOCIMIENTO APLICADO
* Manifestaciones artísticas.
* Exposiciones orales de cualquier tarea.
Estándares
CIENCIAS SOCIALES
* Selecciona información concreta y relevante.
* Comunica oralmente o por escrito el proceso seguido.
* Realiza las tareas encomendadas.
* Utiliza con precisión la terminología adecuada a los temas tratados, en la elaboración de trabajos.
* Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área.
* Acepta las ideas y aportaciones ajenas en diálogos y debates.
* Desarrolla actitudes de cooperación para trabajar en equipo.
*Identifica los fenómenos atmosféricos.
*Describe las causas que producen la formación de las nubes y las precipitaciones.
* Explica la importancia de cuidar la atmósfera y las consecuencias de no hacerlo.
* Identifica los distintos aparatos de medida que se utilizan para la recogida de datos atmosféricos.
* Recoge la información proporcionada por algunos aparatos que se utilizan en la recogida de datos atmosféricos.
*Describe una estación meteorológica.
*Confecciona gráficos sencillos de temperaturas y precipitaciones.
* Interpreta gráficos sencillos de temperaturas y precipitaciones, y mapas conceptuales.
CONOCIMIENTO APLICADO
* Utiliza el gesto adecuadamente para acompañar el discurso.
* Se expresa de forma creativa para plasmar ideas, sentimientos o emociones, por diferentes vías artísticas.
